TENEMOS TÍTULO PARA LA
SEGUNDA PARTE DE TOP GUN
Ya hay nombre para la secuela de TOP GUN. Se llamará TOP
GUN: Maverick, y Tom Cruise ha explicado que tendrá muchos de los ingredientes
de la original, con velocidad y grandes aparatos (no lo entiendan por la
lectura gay, tan afamada desde hace años), donde Maverick evolucionará.
Cruise se mostró categórico acerca del título: no debía tener números, nada de Top Gun 2 o cosas así. Lo desveló en una entrevista
a Access Hollywood.
EL ASESINATO EN EL
ORIENT EXPRESS DE BRANAGH TIENE TRAILER
Tenemos el primer avance de “Asesinato en el Orient Express”
de Kenneth Branagh con un espectacular reparto, algo que Branagh retoma de sus
cintas más clásicas. Un avance que ya muestra algunas de las constantes del
estilo del director (travellings y majestuosos movimientos de cámara), y donde choca la música moderna utilizada al final del tráiler.
Tomen nota: Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Judi Dench, Derek Jacobi, Penélope Cruz, Michael Peña, Willem Dafoe, Josh Gad, Olivia Colman, Daisy Ridley, el propio Branagh... y muchos más.
Branagh ha citado “La edad de la inocencia" (1993) de su admirado
Scorsese como uno de los referentes de su film, por su detallismo y precisión en
la recreación de época, en los procederes, comportamientos y rituales. Además
han introducido elementos de terror en el guión. Estas intenciones avanzadas por
Branagh, insinúan una adaptación más visual que verbal, que quizá contraste con las anteriores, como la de Sidney Lumet del 74,
donde la investigación comparta protagonismo con el suspense y el terror, recogiendo
los ingredientes que permiten esto en la novela.
Su estreno será en noviembre de este año.
MÁS GODZILLA

Antes de "Godzilla contra Kong" tendremos más Godzilla… Será en “Godzilla, rey de los
monstruos”, que está en fase de producción, secuela del Godzilla de 2014.
"Kong: Skull island" es otro título de esta franquicia.
LOS PLANES DE
SHYAMALAN

ADIÓS A ALIEN 5, HOLA
A NUEVO PROYECTO

NOLAN Y SUS INFLUENCIAS

El ciclo, que se
llamará "Christopher Nolan presents", tendrá un pequeño comentario sobre cada una
de las películas que él mismo seleccionó.
Avaricia: Aunque anterior a la 2ª Guerra Mundial, este clásico de Von Stroheim es para Nolan “una cinta épica muda que debería guiar a cualquier cineasta”.
Amanecer: Una de las grandes obras maestras de Murnau y el cine de todos los tiempos sirvió a Nolan para “explorar las posibilidades de la narración
puramente visual”.

Enviado especial: “Ningún
repaso al suspense cinematográfico y la narración visual estaría completo sin
Hitchcock. Su virtuosismo técnico en "Enviado especial" al mostrar
el hundimiento de un avión en el mar ha inspirado mucho de lo que intentamos
en Dunkerque”.
El salario del miedo: Otra obra de arte, en este caso de H. G. Clouzot. "Un clásico en la creación de tensión", para Nolan.
La batalla de Argel: “Una historia atemporal y conmovedora que fuerza
la empatía hacia sus personajes de la manera menos teatral posible. Nos
preocupa la gente de esta película simplemente porque estamos integrados en su realidad”.
La hija de Ryan: “Playas barridas por el viento y olas que rompen en la orilla… La relación entre espectáculo geográfico, narración e impulso
temático en este romance de David Lean fue extraordinariamente inspiradora para
mí. Cine puro”.
Alien: "Un clásico absoluto a la hora de
crear tensión”.
Carros de fuego: “El esplendor visual, las historias entrelazadas y el
agresivo anacronismo de la música combinados para crear una obra maestra de
finura británica, cuya popularidad rápidamente hizo que se pasara por alto la
naturaleza radical que tenía”.
Speed: Puede extrañar ver esta película entre las seleccionadas, pero para Nolan es un ejemplo a seguir en cuento a ritmo y tensión que mantiene pegado al espectador a la pantalla.
Imparable: “Explora los mecanismos del suspense y los usa para modular
la respuesta del público a la historia”, es el comentario de Nolan a la que fue la última película de Tony Scott.
VARIOS
Habrá John Wick 3. Buena noticia, visto el éxito de esta saga de
acción que ya es de culto. El rodaje se iniciará con casi toda seguridad el año que
viene, ya que el guión se cerrará en breve.

El proyecto se canceló en 2000, cuando una tormenta destrozó los
decorados. Una odisea de rodaje que quedó plasmada en el documental “Perdidos La
Mancha” (Keith Fulton, Louis Pepe, 2002). Jonathan Pryce, Adam Driver, Olga Kurylenko, Stellan
Skarsgård, Rossy de Palma, Paloma Bloyd o Bruno Sevilla en el reparto.
Esta nueva sección tuya enrrolla casa vez maaaassss!!!
ResponderEliminarJajaja!!
Bss
Jajaja bueno, es la actualidad. Besos!
Eliminar