
“Rock of ages” es un musical que homenajea una de las épocas
doradas, una de las últimas, del rock. Los 80. Un musical de tremendo éxito en
Broadway que ha acabado en la gran pantalla como no podía ser de otra forma.
Nadie esperaba descubrir una de las obras magnas del
séptimo arte, pero sí se tenía la aspiración de pasar un buen rato,
especialmente si eres rockero.
Así sucede, pero para disfrutar tienes que quitarte el traje
de rockero estirado y dejar los prejuicios en los bolsillos.

Adam Shankman, director de otro musical con gran aceptación
en cine como “Hairspray” (2007), y de diversos episodios de “Glee”, ha sido el
encargado para llevar a la pantalla este éxito rockero de Broadway. Parece una
elección lógica.

En “Rock of ages” apenas hay guión, la historia es mínima,
el simplismo lo invade todo, los personajes son maniqueos cuando no
completamente caricaturescos…todo esto y más es así, pero también es una
película tremendamente simpática, encantadora y divertida, en su desenfado sin
pretensiones te puede acabar por conquistar.

La película de Shankman tampoco pretende ser una reflexión
sobre el rock ni nada por el estilo, coge un argumento manido hasta la
saciedad, la joven que llega a Hollywood para cumplir su sueño de convertirse en
estrella, y sigue por los caminos más tópicos, pero con gracia rockera. Los dos
protagonistas se enamorarán, como es de suponer, y comenzarán una carrera hacia
el estrellato, con todas las dificultades, decepciones y sinsabores habituales
en este tipo de tramas. Enredos amorosos, enfados y demás en una historia de
evidente esencia naïf, ingenua a más no poder.

No encontraremos en la película el tan socorrido espíritu de
rebeldía, en los 80 tampoco era lo buscado, ni el espíritu contestatario del
rock, pero sí el lúdico, divertido y hedonista del rock ochentero. Es posible,
además, que la película de Shankman caiga en algunas de las cosas que cuestiona,
que le falte autenticidad por esa edulcoración en algunas de las versiones, que
algunos de los cantantes que las ejecutan parezcan salidos de “Glee”, pero ¡qué
música y qué canciones!

Vamos con la música.


Todo esto es así y desesperará o escandalizará a los más
puristas, pero no dejan de ser temas hardrockeros y además está… Tom Cruise.

Su carisma y atractivo elevan la película cada vez que sale,
hasta el punto de que cuando desaparece lo que quieres es que vuelva a salir.
Su presentación en la película es memorable (un prominente paquete, de rockero follador curtido en borracheras y orgías, que aparta un harem de chicas sedientas de sexo de encima de él), y el director parece embobarse y
recrearse con su actuación, una interpretación pausada, mimada, lenta,
saboreada, como si se hubiera tomado una sobredosis de valiums, que conquista
al espectador. Un trabajo tan brillante como hilarante, los mejores golpes de
humor están con Tom Cruise y su recreación de esa estrella del rock, Stacee
Jaxx, mezcla de Jon Bon Jovi, Axl Rose y
Bret Michaels. Hasta 8 temas se canta el bueno de Tom, y en algunos de
ellos sorprende realmente. Destacar el “Pour Some Sugar On Me” y el “I Want To
Know What Love Is” en un dúo espectacular y tronchante junto a Malin Akerman.
Otros momentos muy acertados están en el duelo en las calles
entre Starship y Twisted Sister con los temas “We Built This City” y “We’re Not
Gonna Take It”, o el clímax con Journey y su imprescindible “Don´t Stop
Believin'”. Una orgiástica comunión final. Son muchos los himnos rockeros y AOR
que han predominado en su época, en la actualidad parece ser que este tema de
los inconmensurables Journey se ha erigido en icono, la canción de referencia
del nuevo milenio que podemos oír en multitud de series y películas,
incontables. Un placer para los que los hemos admirado siempre y tenemos entre
nuestros grupos preferidos.
Es hora de ir con la lista de temas y grupos que aparecen en
la cinta. Una buena colección.


Bon Jovi no podía faltar a la cita, una de las más grandes
bandas de todos los tiempos sirve como presentación en las labores vocales a
Tom Cruise en la película con “Wanted Dead Or Alive”, no aparece “Livin' On A
Prayer” curiosamente.


Por último Journey que suena con la memorable “Any Want You
Want It” y la ya mencionada “Don’t Stop Believin'” como climax final.
No está mal.
Estamos en 1987 (que como muchos saben es un año de culto para el rock, como ya comenté en este artículo de Guns N' Roses), y veremos discos y posters de Motörhead, Iron Maiden, Van Halen, Ozzy Orbourne…
En conclusión, si no eres rockero no vayas a verla, te
decepcionará todo, el cúmulo de topicazos de trazo grueso como la estrella que
debe volver a encontrar la autenticidad, los jóvenes que luchan por encontrar
la fama sin perder sus principios, la hipocresía antirockera, la autenticidad
del rock contraponiéndose a las modas, los agentes aprovechados; la simpleza de la historia; los temas rock…
Pero si eres rockero y te gustan los 80, quítate el traje de
los prejuicios puristas y ve a disfrutar de todos esos himnos, verás esa trama
tópica como lo que es, una gran broma para contagiar diversión y alegría rockera,
hedonismo al por mayor…y además está la presencia de Tom Cruise, que justifica
por sí sola su visionado.
Dedicada a todos los rockeros ochenteros.
Mecachis, sensei!! Cómo es q no he ido ya a verla!!!
ResponderEliminarMe lo voy a pasar d muerteeee!!
Gracias corazón!!
Besotes!!
R
Jajajaja eso espero, yo me lo pasé bien la verdad jajaj.
ResponderEliminarUn beso R
La crítica, genial como siempre, no me ha revelado nada que no me imaginara que fuera a ser la película.
ResponderEliminarPor mi twitter he visto diferentes opiniones, las de los rockero más "aunténticos" que hablan pestes de ella, por que quizás la imagen que muestra no es la real ochentera y por la baja calidad de las versiones y luego está la de los más abiertos, que como tu dices y creo que es lo que me pasaría a mi si fuera al cine a verla, disfrutaron mucho por poder escuchar su querida música en la gran pantalla.
En fin, creo que debería ir a verla. xDD
Claro, ve a verla querido NoneGL14, para criticar siempre hay tiempo. Yo no esperaba nada acerca de calidad y menos cantadas por actores, el que crea que va a un concierto va mal. ¡Hay que disfrutar más de la música! jajja
ResponderEliminarme encanto realmente la película, me lo pase muy bien con mis amigas, y Tom esta excelente en su papel de Rockero super sexy, lo máximo ¡¡¡ ame su personaje Stacee Jaxx :)
ResponderEliminarConcuerdo Anónimo, muy grande Tom Cruise
ResponderEliminarPor favor diganme como se llama la cancion de fondo cuando Tom Cruise besa a Mali con ese extravagante beso...please me encanta la cancion sin alguien sabe como se llama escribanme a mvargas1000@yahoo.es....gracias
ResponderEliminarEs una película entretenida, me gusta mucho el papel de Tom Cruise lo hizo estupendo, aunque la historia puede ser muy convencional la música estuvo genial, me gusta ver películas que tengas buenos temas para ambientar el trama.
ResponderEliminarComparto tu comentario plenamente Anónimo, disfrute porque es mi música, la película es lo que es, pero tiene su encanto, buenas canciones y un Tom Cruise espectacular.
EliminarUn saludo.
Está magnífico, sin duda!
ResponderEliminarCreo que Rock of Ages es una buena película.
ResponderEliminarMe alegra que te guste!
Eliminar