“KINGDOM HEARTS III”, EL TERCER TÍTULO DE LA SAGA DE JUEGOS DE DISNEY SE INCLUYE
EN PLAYSTATION 4 Y LLEGA EN 2018

Durante la D23 expo 2017 oficial de Disney que se ofreció a
todos los seguidores los pasados días 14,15 y 16 de julio, y dentro de las
muchas novedades y nuevas entregas que Disney anunció en ella, el director de
“Kingdom Hearts III”, Tetsuya Nomura, reveló la entrega de esta nueva secuela
del juego, pero no sólo eso, sino que en ella encontraremos conocidos
personajes que aparecen por primera vez, como son las estrellas de Toy Story,
Woody y Buzz Lightyear, que ayudarán a luchar a Sora, Donald y Goofy contra las
fuerzas del mal en una nueva tienda de juguetes. Puedes ver el trailer en el
link de la revista Rolling Stone más abajo.
En Cinemelodic estamos seguros de que estas nuevas entregas
y todo el mundo mágico de Disney que se anunció a bombo y platillo en la expo
D23, harán las delicias de todos los seguidores en cada una de las disciplinas
que la gran factoría ofrece, y por eso os traemos aquí los links especiales
donde podréis ver más información sobre todo su increíble y mágico programa.
HA MUERTO JOHN
MATTHEW HEARD, ACTOR ESTADOUNIDENSE DE TEATRO, CINE Y TV

Saltó a la fama por su participación en el film “El camino
de Cutter” (1981), dirigida por Ivan Passer, donde interpretaba el personaje de
Alex Cutter.
Su cadáver fue encontrado en la habitación de un hotel de
Palo Alto en California, cuando se estaba recuperando de una operación en la
espalda realizada en el Stanford University Medical Center. Los motivos de su
muerte aún están siendo investigados por la policía.
El actor estaba pasando por una mala época, ya que su hijo
de 22 años, Max, había fallecido tan solo seis meses antes, el 6 de diciembre
de 2016. Tenía dos hijos más, Annika y John.

Como el gran actor que fue, desde Cinemelodic deseamos que
John Heard descanse en paz, así como nuestras condolencias y apoyo a sus
familiares.
ESTE FIN DE SEMANA SE
HA ESTRENADO LA NUEVA ÓPERA SOBRE STEVE JOBS EN SANTA FE

La función tiene una duración de aproximadamente 90 minutos y
comienza con un prólogo en el garaje de la casa de trabajo en Los Altos, California, con el padre de Steve, Paul Jobs, para después saltar ya al año
2007, en el que Steve presenta el primer Iphone.
Desde su muerte en 2011, la vida de Steve Jobs ha sido
objeto de múltiples trabajos en libros, películas y documentales, incluyendo la película de Danny Boyle escrita por Aaron Sorkin, que se estrenó en 2015.
Ahora su vida también llega en el formato de una ópera, cuyos
trabajos de creación comenzaron en 2015 por el DJ y compositor Mason Bates y el
libretista Mark Campbell, con el barítono Edward Parks en el papel de Steve
Jobs
EL CENTRO NACIONAL DE
ARTE Y CULTURA GEORGES POMPIDOU FIRMA UN INTERCAMBIO CULTURAL PARA ABRIR UNA
GALERÍA EN SHANGHAI (WEST BUND)

Desde el año 2010 este centro comenzó un proceso de
expansión e internacionalización, y ya cuenta con dos sedes además de la
original en París: el Centro Pompidou de Metz, inaugurado en 2010; y la primera
sede fuera de Francia, el Centro Pompidou de Málaga, en España, que se inauguró
en marzo de 2015.

El Centro Pompidou, que también tiene planificado abrir dos
nuevas galerías en Corea del Sur y Bélgica, exhibirá en China a partir del año
2019 su importante colección de obras de arte, dentro del mayor intercambio
cultural comprometido hasta ahora entre Francia y China.
SI NO BUSCAS LA
ÓPERA, ÉSTA TE BUSCARÁ A TI EN ROMA Y ALREDEDORES

Ni corto ni perezoso, este director de ópera se planteó cómo
hacer llegar el teatro musical, la ópera, a una audiencia nueva, no conocedora
de ella, hacerla llegar a todas las personas que sea posible, facilitar un intercambio cultural y de entretenimiento
inteligente, en un lugar accesible a
todos. También diseñó el modo de hacerlo: “La Ópera Camión”. Con algunas
ruedas, su orquesta y su compañía de cantantes, está logrando su objetivo.
Este teatro musical recuerda y revive la tradición italiana
de cuentos fantásticos: los trovadores, los títeres y los teatros itinerantes.
El espectáculo llega a la ciudad, se desplaza a cada barrio, realiza su función
y de nuevo se pone en marcha a otra ciudad. Así el camión se convierte en un
escenario móvil, explotando cada pulgada, desde la cabina hasta el remolque,
por no mencionar los laterales. Un set especial para esta ópera popular y nómada.
Y así este director, desde el pasado 2 de julio, está llevando la obra “Don Giovanni” a los barrios de Roma y pueblos periféricos que
fueron devastados por el último seísmo, buscando que la gente descubra la ópera y disfrute de ella a precios muy populares.
FALLECE A LOS 83 AÑOS
BOBBY TAYLOR, DESCUBRIDOR DE LOS JACKSON 5

Taylor nació el 18 de febrero de 1936 en Carolina del Norte
y pronto se trasladó con sus padres a Washington DC. Comenzó su carrera en
un club nocturno de San Francisco con el grupo The Four Pharaohs y la banda
Little Daddy & the Bachelor, con las que grabó un par de singles.
Posteriormente, y para contentar a la mayoría de sus fans, se
unió a los Vancouvers originales, donde además de Bobby Taylor estaban Tommy
Chong, Wes Henderson (guitarra), Robbie King (teclados), Ted Lewis (batería) y
Eddie Patterson (bajo), con los que cantaba góspel o versiones de grandes éxitos
de la Motown, entre otras cosas. Jimi Hendrix llegó a colaborar con ellos
durante un año hasta su separación por discrepancias musicales.
Bobby Taylor firmó contrato con Motown Records en 1967 y, en
1968, en una actuación de “Bobby Taylor & The Vancouvers”, un grupo que abría para ellos, que no eran otros que los “Jackson
Five”, lo dejó prendado. Taylor los vio y los captó inmediatamente, logrando que firmaran con Motown
Records. Bobby les ayudó, supervisó sus primeras audiciones, les proporcionó su
primera cita y se convirtió en su mejor valedor produciendo sus primeras
grabaciones con éxito, no después de salvar numerosos problemas. También ayudó
y apoyó a Michael Jackson para independizarse de sus hermanos y explotar su
propio talento.
Bobby Taylor se separó de los Vancouvers en 1969, comenzando
su carrera en solitario. En 1971 abandona Motown Records para firmar con “Epic,
Philadelphia International Records” hasta el final de su carrera en 1975.
Desde Cinemelodic, nuestro homenaje y gratitud por su
aportación a la cultura musical y nuestros deseos de que descanse en paz. Adiós
Bobby.
No hay comentarios:
Publicar un comentario