No hay escenario mejor que una cárcel para la resolución de
la película, un lugar perfectamente simbólico para que la locura llegue a su
clímax y los prejuicios, complejos y represiones queden encerrados y el
verdadero ser de cada uno liberado.
Nuestros protagonistas detenidos por un manejable sheriff,
el mismo que quería poner una multa a Susan.
-Susan: Abrí un baúl así. De todos modos te soltarán cuando
averigüen quien eres.
-David: Y cuando averigüen quien eres tú reforzarán la
celda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3cuYel-tFsuPjRqc1yHJJiONZmpA4tTw3hUbu9vVdCgbwUd5-uMxe5fA0Gf-VlbLhYIfNaKTVMBy6YhH6_Mz3AvJVdLCbC1zunkekAfEeesRQOptUbbsWlib-dvbLU4iCSGL7x8mAULWr/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+mickey.bmp)
Los interrogatorios, los diálogos de necios, las historias
surrealistas sobre familias de delincuentes que se inventa Susan, la detención
del jardinero Gogarty (Barry Fitzgerald) y la forma en la que lo lleva y
zarandea el guardia, menciones al pato Donald y a Mickey Mouse, la detención
del Mayor Applegate por mencionar la caza de leopardos ante el sheriff… crean
un clímax desquiciado, perfecto y coherente con esta apología del caos que es
“La fiera de mi niña”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHDreIIa-xC7kMVA6OuI00UphyPauGEhddUpOBRw3uiW93rH4rBqxy0ICWnnAYkz6ebdVlyQG1eFKaQmwBNfTur-b2EKNLlCOwbKTBrqZ4TVsQNQ93SEV5iwv1cCiz4E2OTYoWnZdRZN_q/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+ladrona+hepburn.bmp)
Es en esta escena, en medio de todo este caos, donde se
desvela el vínculo que he ido analizando entre animales, leopardos
especialmente, y los instintos, la locura. La mención del leopardo resulta
inconcebible para todos aquellos que no lo han visto, relacionando al animal
con la locura de forma expresa.
La cantidad y capacidad de recursos es ilimitada.
-Alice: David, ¿qué es lo que has hecho?
-David: Piensa cualquier locura y acertarás.
“¡Oh pobre Susan, está en peligro e indefensa sin mí!”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDvUnjWvFpKVCxiE3HTXJ4iPUD2iyO7vBCV3htP3awhMOU23MVaRmnhKRzAjofJusqFBlsVmhX1LYqmBNMxHCEmFYe3949AmT_th4JARwy-Yg-6waLIm7nE-FCrd0uGCy_GNUPTmhVDpx4/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+valent%C3%ADa.bmp)
“Sólo quiero decirte que me alegro de que antes de casarnos
te mostraras tal y como en realidad eres…Un individuo veleta”. Exacto, la
clave de todo, liberado de prejuicios y represiones, querida Alice.
La última escena.
La última escena supone el fin de la evolución de David y
cierra y confirma todas las claves hawksianas que quedaban por resolver. David
ha soltado lastre, ha dejado de reprimirse, ha eliminado complejos y se ve, sin
anestesia, en una situación completamente nueva para él, solo y desorientado…
Por ello su primer impulso al volver a ver a Susan apareciendo en el museo
será huir y subir por el andamio del gran dinosaurio que ha creado. Lo que más
siente David en ese momento es miedo y desorientación, pero para eso está ahí
Susan, para encaminarle y guiarle a su caótica manera, pero no dejará de ser
una guía que le permite a David ser él mismo. Una atracción ante la que no se
puede resistir, que le obliga a asumir que eso es lo que quiere y desea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMyjVFxRjHwyPypmuLI_b4ApBOzAjN8N_4x4hWXw-dWr9TciPcsBeBUfL0hX8xa2JdmLUiNbVXCJvsdIss8565g6EHr6oBhQVtJgDmiMcmtpJ906zef0iWdxz_v-MJqzNr01D0cMUsgMWe/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+%C3%BAltima+escena+2.bmp)
-Susan: ¿Por qué te subiste aquí al llegar yo?
-David: Porque te tengo miedo, sólo por eso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmvnwnlDb3R4cLy8RWtyC_cfOX0jTGHFD9gSfEXHRyXDbBuc__cdryeNDOikDjKIFS3l1qhoYnJXGclaC8ZzzDUsMgiU0VArkokIPglNsJ0J4jQl3J0Fdl9_bvya5LJbpXMeaNej-bFC8u/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+%C3%BAltima+escena+10.bmp)
-David: Debería darte las gracias.
-Susan: ¿Las gracias? ¿Por qué?
-David: Sí bueno, porque acabo de descubrir que hoy ha sido
el día más feliz de mi vida.
-Susan: ¿Lo dices en serio?
-David: Nunca lo he pasado mejor.
-Susan: Pero si has estado conmigo, David.
-David: Precisamente por eso.
…
-David: No, te amo mucho.
El momento del balanceo es memorable, contiene las claves de
esa relación, el exagerado y surrealista movimiento de la escalera donde está
Susan define su locura, su inestabilidad, en contraste con el estatismo de él.
Ver la destrucción en plano general del dinosaurio y cómo David agarra a Susan en ese preciso
momento es de esos instantes mágicos y arriesgados que nos deja el cine
clásico. En ese rescate tenemos un poco la contraprestación de esa relación,
con David centrando y rescatando de esa espiral de locura a Susan una vez ha
cedido a su deseo y una vez ella ha destruido, por completo y literalmente, el
mundo de él. La perfecta representación del amor loco.
Una vez el mundo en el que se refugiaba David ha sido
destruido por Susan, sólo queda él mismo, y ese es un cambio que le satisface
plenamente al hombre hawksiano de la comedia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjiwGpY26O3bvU4r3qamwHPMdgeBGVuJVVotiTN_S7rA-JTHpDAhs19Y23DVWkNzLC9_gXO_0dhDyPP-xgdRRYCdvZMofO-UPkCE5knjCz0-LGDntwj7MJPKJeAVVhEoVG9eGBSBZ2YDOR/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+%C3%BAltima+escena+20.bmp)
Ese momento con Cary Grant sosteniendo a pulso y en vilo a
su amada, evitando que caiga de una gran altura, lo veríamos reeditado en la
magistral “Con la muerte en los talones” (Alfred Hitchcock, 1959), película con la que tiene más de un paralelismo, aunque no lo parezca.
Lamentablemente no hay beso.
Con una película tan loca no es de extrañar que se
sucedieran muchas anécdotas y curiosidades durante el rodaje o referentes a él. Aquí pondré una pequeña lista, que como todas las que hago en este
apartado se podrá ampliar en cualquier momento.
-“La fiera de mi niña” es la primer película donde se usa la
palabra “gay” refiriéndose a homosexual. Sucede en la escena donde tía
Elizabeth (May Robson) descubre a David (Cary Grant) vestido con una bata
femenina. La frase de Grant es “porque de pronto me he vuelto GAY”.
Curiosamente la censura española quitó la palabra en el doblaje, con lo que la
broma, el chiste y todo ese momento directamente perdió el sentido, quedando
absurdo y desconcertante ya que oímos a Grant decir “porque de pronto me he
vuelto…” y nada más… También es divertido ver que Grant es capaz de bromear con
su sexualidad, lo hizo en múltiples ocasiones, a pesar de esos comentarios,
precisamente, sobre una supuesta bisexualidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy6ry9xpteZJqh5bXop9aT74Kfj1Bg3OwrAFQBRpebmCLgh-5GrJAaKb9eHWvl_ioXqFyO-C6gF54p14wu4bMmcSvzA4nTmIBUH6vFFeKMD_GxV5Sq-Od0V4tZM0MlFmYWlahW2QqdFmIF/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+el+gran+hawks.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoIGZGBv6ysyIWa9JunzX02xnaUKLespJ6C-sTaFn80AqNwea_jDHi_5pBEZ3mPIj_gpw4Hna68n6jOh7VsVRj08f2WQ8HmQqsYrUhULs41rI2hqkUh9RItMfyPqDmbTo6VqKpDOODKeE4/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+transparencia.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFvlYca0qgaiVSV5FJzslANMIU54nbtlIxjyUfMbNzs8WqEKCWbeLRLESOOOrESynlatXU7DCTqY9nda20s7aRonHm_84r8vo8g_SHLd-BmfXVRMbHc-MzAOGTiPSiQKGK6yy_8DEMFtPd/s1600/la+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+hepburn.jpg)
-Howard Hughes ayudó a Hepburn a conseguir este papel,
aunque la actriz no logró imponer a Spencer Tracy para el de David.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiru_RlM0KWTm1a7yr9vrJ_iMyB0YWP3CDnTZecoKEdJJH3o9nYR-zB7SRgK2R1rSyxDk0dYx7dzSzq5M0JG7EFZL2PSU9wxAsIR_dBQmwRh0hj4-OhImckpYlKdvEJDYHmEsWgxVN5C1WN/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+miedo+1.bmp)
-Las escenas en el apartamento de Susan, entre otras, con el
leopardo pululando por allí, están rodadas en jaulas con las cámaras situadas
de forma estratégica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMDlwplHamgGILypyxVN7RF6S9lwAXq_wUzyFU3TGTCaLQYA7tTjMHlsmgTfPmNL4mO733yqo4Hn7foOzHDYVbKnsrz-DFwOF6WKLs-EBk6AfDXgv8UO8A_iwzlfN2T_mU5zaSiyTu-FU1/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+miedo+2.bmp)
-El perro George es el mismo que vimos en “La cena de los acusados” (W. S. Van Dyke, 1934), Asta, o “La pícara puritana” (LeoMcCarey,
1937) un portentoso “actor” que se hizo bastante famoso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtU2fNiIqh6cIH3oil3PH91jn0NNnuDlib6nzXxxPhEerWTO02xmsqP6jJ99OJjybU5C7n1mK3W-uZPqz9eFTHP_4sHBU2Cue6CheXzJObPVGW5424zkISzd3PixwgBVYJaHHUhZZRQkPl/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+gafas.bmp)
-Hawks confesó que se basó en Harold Lloyd, el maravilloso
actor cómico estrella del mudo, principalmente, nuevo homenaje al mudo del
maestro, para crear el personaje de Grant. Las gafas es uno de los detalles
delatores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGw7LjhP_Xp-nmQk0YTBlpQP4X8z4Hs-vJO-0Bnur7RIOGn2F0OXCk7hf0nDQdTUWozil93a8E6XF4N7XMOsWowQC_LodqMmFzG3H_U6LRC8TnZKmUex-qm4_EKqsGyyPZsSX42tvz0vB1/s1600/La+fiera+de+mi+ni%C3%B1a+cinemelodic+el+vestido.bmp)
-Las citadas menciones al Pato Donald y a Mickey Mouse
adquieren especial significación si tenemos en cuenta que la RKO era
distribuidora de Disney en aquellos años.
-Uno de los detalles más curiosos de la película es que
carece de banda sonora, no hay música, para Hawks la locura y el caos interno
en los planos y de la propia historia eran más que suficientes como para
subrayarlo con la banda sonora, que podría haberlo hecho desquiciante. El
acierto es tan grande y genial que la ausencia de música pasa completamente
desapercibida para el espectador.
Una obra incontestable que nos enamora como Susan Vance a
David Huxley, de manera irremediable e intensa, porque disfrutaremos de la vida
de verdad, nos lo pasaremos en grande siempre, cada vez que volvemos a verla , una película que nos lo da todo, incluido el amor, Baby…
“Todo te lo puedo dar menos el amor, Baby”.
Dedicada a Juanitoj, espero que fuera de su entera satisfacción.
Qué gran final!! Me rechiflan las anécdotas!!!
ResponderEliminarAy gracias sensei!! He disfrutado como una loca!!! BABY!!
Jajaja!!!
Un besazo!!!
Era un reto esta película. Daba algo de miedo al inicio aunque la tenía bien planificada, pero conforme empecé a escribirla lo cierto es que fue bastante fácil y satisfactorio jaja.
EliminarSabía que esta parte te gustaría especialmente.
Un beso, Reina
Un análisis bestial. Por cierto, me tengo que pasar a comentar el de Rush. Cary Grant para mi gusto está un poquito flojo en esta película, creo que con Hitchcock alcanzo su cenit. Es una opinión, ¿eh? Porque de cine, tú sabes mucho más que yo. Me encanta tu blog, Sambo, Un abrazo.
ResponderEliminarPor cierto, en mi blog he hecho un post de Bon Jovi. Te puede gustar.
Una opinión muy respetable querido amigo, puede deberse a que aquí Grant hace de tipo serio y formal y por tanto su lucimiento puede parecer menor. Muchas gracias por tus palabras. Ahora en un rato visitaré el tuyo que seguro me interesa el artículo de mis adorados BonJovi :))
Eliminar