El cantante de Survivor, el magnífico Jimi Jamison, se ha
aliado con el nuevo chico de oro del Rock melódico, Erik Martensson, para dar a
luz el que posiblemente será el disco del año, “Never too late”.
Jimi Jamison, veterano músico y cantante que nos ha dado
grandes tardes de gloria con los míticos Survivor, una de las piedras angulares
del AOR y el Rock melódico. Si bien Jamison ha tenido sus más y sus menos con
el resto del grupo, Peterik y Sullivan, su presencia como vocalista de la banda
devolvió a los americanos al éxito que habían perdido, esto no duró y aunque
Survivor decidió parar el bueno de Jamison nos ha seguido regalando discos en
solitario, aunque usando el nombre de la banda, cosa que no gustó a Peterik y
compañía, como es normal. En 2006 hubo una nueva reunión que fructificó en un nuevo
álbum, “Reach”, aunque la cosa no ha ido a más ya que Jamison volvió a
abandonar la banda, que esperemos siga su rumbo.
Esto no ha sido malo ya que el bueno de Jamison, también
conocido por componer el tema principal de “Los vigilantes de la playa”, nos ha
regalado buenos discos en solitario, de los cuales este “Never too late” es su
indiscutible obra maestra.
El álbum presenta las mejores credenciales e influencias,
podemos reconocer el sonido típico de Jamison cercano a Survivor, o incluso a
los Pride Of Lions, temas que recordarán a Journey y, por supuesto, a grupos que
han contado con la inestimable colaboración de Erik Martensson, que parece
omnipresente, además de compositor es productor del álbum, como los discos de
Toby Hitchcock, o los W.E.T., especialmente el primero de estos.
También vendrán a la cabeza grupos clásicos e indispensables
para los aficionados del Rock melódico como los Signal, el sublime proyecto que
lideró Mark Free.
Ex cantante de Cobra y Target, Jimi Jamison nos ha dejado
varios discos en solitario, todos ellos de notable calidad, “When Love Comes
Down” (1991); “Empires” (1999) o “Crossroads Moments” (2008). Con este “Never
Too Late” ha tocado el cielo.
Rock melódico de clase y talento, canciones perfectas y
estribillos conseguidísimos. Un disco sin altibajos y donde todos los temas
tienen un nivel excepcional y un estilo consistente y homogéneo, si te gusta una
lo normal es que te gusten todas. Esto puede llevar, como sucede en algunos
casos, a que a gente que no degusta este tipo de música, como pasaría con cualquier
género, le parezcan todos del mismo corte, pero precisamente es eso lo que busca
un disco cuando pretende ser definido e identificable en su estilo, diferenciando bien los temas entre sí por supuesto, como suele ser
el caso de los grandes discos en cualquier estilo musical.
Aquí habrá temas de todos los colores con una concepción
personal y reconocible que lo dota de una solidez tremendamente consistente y
tocado por la varita de la inspiración. Es difícil que estos músicos saquen algo
vulgar.
“Never Too Late” se lo pone muy difícil al resto, es un
disco perfecto y pletórico que tiene todo para ser lo mejor que oiremos este año.
Jimi Jamison a las voces; Erik Martensson en las guitarras,
el bajo y los teclados; Magnus Ulfstedt en la batería; Magnus Henrikson es
guitarra principal en “Street Survivor” y “Heaven Call Your Name” y Jonas
Öijvall se ocupa de los teclados.
Everybody’s Got A Broken Heart: Empezamos con fuerza, como
debe ser. Un hit total para iniciar la travesía por una colección de hits
totales. Tema perfecto de Rock melódico donde la esencia de los Survivor más
inspirados sobrevuela no ya el tema, sino el disco. Además hay ciertos toques a
lo Journey que lo favorecen enormemente. Piano inicial que antecede a la
batería y al estallido melódico del AOR más clásico. Estrofas vitalistas,
pegadizas y enérgicas. Puente rockero que llega a un estribillo soberbio, marca
de identidad del disco y los grandes trabajos del género. Un tema muy Journey.
La melodía y el ritmo son realmente luminosos y positivos. Alegría sin matices
y energía a raudales. Días soleados y veraniegos ideales para salir a
disfrutar. Estrofa melódica distinta para introducir un solo de simple
compromiso. Parón con el estribillo y arranque con los coros muy presentes.
Todos los elementos clásicos del mejor Rock melódico. Ni que decir tiene que
Jamison está magnífico.
The Great Unknown: Más teclados, buenas
guitarras y entrecortada pero alegre batería para seguir en la misma línea.
Primeras estrofas muy rítmicas, pasión rockera a raudales y cierto deje a Bruce
Springsteen. El tema tiene un segundo arranque comandado por una guitarra
insistente. El puente es un acierto en su resolución que contrasta con el
maravilloso y sublimemente melódico estribillo. Una genialidad clásica. En
dicho estribillo hay detalles extraordinarios, como ese uso de los coros que
anteceden sutilmente algunas de las frases. Este disco de Jamison tiene la
pasión rítmica de los Survivor, sobre todo en las estrofas, mezclada con el
lirismo melódico de los Journey, algo exquisito. La guitarra ira dejando sus
apuntes también, tanto en el estribillo como en las transiciones. Momentos que
recuerdan al Jamison más veraniego al estilo de su tema “I´m Always Here” en
algunas de las estrofas, no porque la melodía sea similar sino por la atmósfera
que transmite. Parón rockero con el riff de guitarra llevando la voz cantante y
ruptura con los estribillos definitivos, grandes detalles de guitarra,
perfectamente armónicos. Además en el final tendrá todo el protagonismo junto a
las improvisaciones de Jamision. Soberbio clímax final. Joya.
Never Too Late: El single, que en ningún caso es mejor que otros temas. Piano
inicial, los pianos en Jamison siempre son una gozada. Preciosa estrofa sin más
acompañamiento que dicho piano, y aún así desprende esencia rockera. Arrancamos
con la batería fresca que acompaña a todo el disco junto con los constantes
apuntes de teclado. Perfecta evolución melódica que lleva de las estrofas al
puente y al estribillo. Los coros, en el perfecto estribillo, son otro ejemplo de
clase y categoría. Seguimos con la perfección. Estupendos detalles de
sintetizador justo al final del estribillo. Gran bajo acompañando las estrofas,
da un contrapunto contundente. La guitarra aparece intermitentemente rellenado
con acierto y elegancia los huecos. Todo está colocado con acierto, los
teclados y sus preciosos arreglos y la guitarra. Una canción esperanzada, como
la atmósfera que se respira en todo el disco, y muy emotiva. Estrofa distinta
como introducción al solo, como mandan los cánones, y buenos coros. Solo
melódico y corto. Parón para arrancar con más energía en el estribillo en la
parte final, donde los coros serán muy protagonistas. Coros perfectos. Esencia
muy Survivor. Canción sobre la ilusión y la esperanza que transmite justamente
eso.
I Can't Turn Back: Pausado inicio con sonidos de sintetizador y la voz de
Jamison rasgando la melodía. El cantante cobra intensidad nadando por el tema
hasta que rompemos en otro auténtico temazo de puro Rock melódico, al más puro
estilo Survivor, con un maravilloso estribillo. Las baterías entrecortadas al
estilo del clásico grupo tienen mucha presencia durante el álbum. Seguimos con
el acompañamiento completo rellenando el enérgico y rockero tema. Estrofa
distinta para presentar el breve solo de guitarra con distorsión y embocar el
estribillo de nuevo, con alardes de coros y apoteosis melódica, una excelsa
parte final. El último minuto se deja llevar con los arreglos de sintetizador y
apuntes de guitarra, que nos abandonan generando una atmósfera relajada tras el
intenso tema.
Street Survivor: No podía Jamison resistirse a incluir el nombre de la banda en
la que fue cantante. Grandes teclados nos preparan para la tormenta, sonidos
robóticos y electrónicos avanzan lo que será un tema muy movido y vertiginoso.
Arrancan las primeras estrofas con un gran deje a Survivor o Pride Of Lions,
dirigiéndose sin concesiones al estribillo, que tiene una primera parte contundente y
una segunda más melódica, ambas excelentes. La segunda sigue recordando a
Pride Of Lions. Transición con un riff trepidante y muy heavy, y unos soberbios teclados,
para centrarnos de nuevo enlas estrofas
por las que despellejaremos la melodía. Los toques de piano en dichas estrofas
son realmente geniales, así como los apuntes de guitarra. La transición con el
potente riff y los ampulosos teclados vuelve para dar entrada al solo de
guitarra, muy bueno. Nueva transición donde la batería, y en especial el bombo,
se hacen con el mando de las operaciones hasta la explosión “estribillera”
final, absolutamente memorable, con intensísimas estrofas nuevas. Apoteósico
final con un espectacular Jamison y unos brillantes coros. Potentísimo e
inspiradísimo tema.
The Air I Breathe: Las baladas del álbum son excelentes, si bien quizá están un
punto por debajo de los otros temas. Enamoran pero les falta un punto para
arrebatar y rendirte definitivamente. Aún así son un goce. Sensibles y suaves
estrofas acompañadas por una solitaria guitarra que deja pequeños apuntes y a
la que se le añade una acústica. Muy bellos arreglos. Una inflexión más intensa
de Jamison nos adentra en el precioso estribillo, coros que acompañan y unos
teclados que adornan definitivamente estos momentos de elegancia y calidad sin
frenos. Continuamos por la emotiva travesía con una cadenciosa batería que nos
acaricia con cariño, como la voz de Jamison. El ritmo se acelera sutilmente
para volver al estribillo, donde hay que reiterar la labor casi invisible pero
esencial de los teclados y los coros, que sumados a la hermosísima melodía
redondean otro tema ejemplar. Breve solo y estribillo a cappella junto a los
coros, momento excelso. Un momento de paz antes de la orgía emotiva final. Una
preciosidad.
Not Tonight: Volvemos con algo más de ritmo, un medio tiempo con toques
rockeros. Un extraordinario tema que muestra el talento del cantante y
compositor en canciones de todo tipo. Otro tema acertado con
una melodía perfecta y un estribillo de ensueño, además tiene algunos detalles
muy interesantes que lo emparentan con influencias sorprendentes, como los
Signal, el maravilloso grupo liderado por Mark Free. Grandes coros junto a
Jamison cantan partedel estribillo para
empezar, sin pausas, el tema. Enseguida vienen unos muy reconocibles juegos de
teclado y guitarra, que nos llevan de inmediato a recordar a los mencionados
Signal, unas armonías inolvidables que llevan el peso de la melodía del tema.
Estrofas de medio tiempo muy conseguidas y un puente muy interesante y
progresivo, con muy buenos coros en la parte final. Estribillo acertadísimo,
otra joya melódica con sutiles coros femeninos, un estribillo que parece no
querer acabar nunca. Tras repetir estructura volvemos al privilegiado
estribillo eterno, que nos deja en una suave estrofa donde los coros tienen
bastante protagonismo, así como las armonías de teclado y guitarra mencionadas.
El tema termina con el estribillo cantando con energía para nuestro gozo. Tema
alegre, fiestero, pero igualmente emotivo e intenso. En la parte final el grupo
nos deleita con armonías de todo tipo, con coros, riffs y los juegos a lo Signal
de teclado y guitarra.
Calling The Game: Suave piano inicial que rompe en bestial irrupción de la
batería y el arsenal melódico y rítmico del grupo. Estrofas enérgicas y fieras
que van desgranando la melodía por el puente y el contundente estribillo. Un
buen tema pero algo por debajo del resto al poseer una melodía menos elaborada,
que parece querer ceder al ritmo y la inmediatez de la pegada. El manejo de los
teclados en el disco es majestuoso, algo que suele ser habitual en la música de
Jimi Jamison. La segunda parte del estribillo es lo mejor del tema. Acertada
estrofa de transición hacia la parte final, donde Jamison se desgañitará en el
estribillo. En esta parte final el tema alcanzará sus momentos más liricos y
brillantes.
Bullet In The Gun: Un nuevo piano nos introduce en el tema, sensible y
tranquilo, a ritmo de balada que se trunca repentinamente para pegar un
puñetazo rockero y épico en la mesa. El sonido de Martensson y Toby Hitchcock
irrumpe sin preámbulos en el disco. El último trabajo de Toby Hitchcock, el
cantante de Pride Of Lions, viene enseguida a la cabeza. Estrofas perfectas que
caen hacia un memorable estribillo de los que quieres que no acaben, de
intensidad creciente. Seguimos sin pausa, la betería es trepidante, el ritmo
incesante y losdetalles de guitarra y
teclado tan contundentes como melódicos en las estrofas. Indispensable piano en
dichas estrofas. Este tema cantado por Toby Hitchcock sería aún más alucinante
por la potencia de voz del cantante de los Pride Of Lions. Solo de piano precioso
y suave en medio de la vorágine rockera y nueva vuelta al estribillo donde nos
rendimos completamente, si nos quedaban resistencias. Tema maestro del Rock
melódico más intenso, épico e inspirado.
Heaven Call Your Name: La segunda balada del disco. Órgano solemne acompañando
la voz de Jamison para ir avanzando en la dramática melodía que va cobrando
intensidad hasta llegar a un desgarrado estribillo, realmente bello. Momentos
intensos en esos cambios de intensidad. La batería entra y Jamison es apoyado
por una voz femenina en las estrofas, otro detalle maravilloso. El segundo
estribillo tiene todo el acompañamiento para adornarlo, coros, órgano y la
intensidad guitarrera que desbroza un muy buen solo de guitarra. La intensidad
crece de forma incesante, los coros esplendorosos hasta el clímax, donde
volverá la pausa y el órgano volverá a hacerse con la batuta, hasta abandonarnos
de forma melancólica. Una balada muy bella, quizá algo inferior a la anterior.
Walk On (Wildest Dreams): Inicio clásico de los temas de Erik Martensson con W.E.T o Toby Hitchcock, batería atronadora y potentísima que sigue llevando el
tema por las estrofas hasta llegar al estribillo, donde pasaremos de las
mencionadas influencias a la de los Journey, que lo inundarán todo para nuestro
deleite. Un estribillo que salpica clase, elegancia, intensidad e inspiración a
diestro y siniestro. Rock aplicado con la más suave y elegante brocha. Los teclados dando sus apuntes, siempre
acertados, por las estrofas y los estribillos, ejecutados de la forma más
viva y dinámica, dando el tono y la energía perfecta a un tema con el que es
difícil no entusiasmarse. Transiciones con una guitarra protagonista, pero
discreta. La luminosa intensidad melódica se sublima en los teclados y la
inspirada composición. Pausa donde los mencionados teclados y el piano nos
deleitarán con una transición instrumental al estilo Journey, imposible no
reconocer al mítico grupo americano. Parte final con el desbocado estribillo,
variaciones melódicas, armonías y sutilezas e inflexiones de todo tipo.
Perfecto cierre, perfecto tema.
Disco del año, es muy difícil encontrar uno de su nivel. Los
fans del Rock melódico más clásico y fresco a la par que actual están de
enhorabuena. Jimi Jamison nos regala melodías, clase y talento como si no
costara. Maravilloso trabajo.
Te amo Jimi, bendiciones para ti,tu familia y todo tu equipo de trabajo.Me gusta mucho este video, se que el disco sera un exito. Feliz Navidad y prospero ano nuevo.Saludos desde Puerto Rico.
Bueno, pues no me ha defraudado para nada este nuevo trabajo de Jimi, todo lo contrario, me ha encantado. Me he quedado con ganas de más, no quería que se acabara el disco.
Toda una delicia, pero si lo piensas bien, ¿que podemos esperar de uno de los mejores vocalistas que ha dado este nuestro querido estilo? Pues un trabajo más que sobresaliente que nos brinda.
La melodía conseguida es magnífica, con la base claramente en los teclados y en la voz de Jimi Jamison, que sigue en una forma increíble.
Si MrSambo dice que es el mejor disco del año, no podía ser para menos!
Jimi Jamison uno de mis cantantes favoritos, me encanta su musica, me trae gratos recuerdos de mi juventud, Me alegra mucho su concierto este mes de Febrero en Cabo Rojo, Puerto Rico espero con ansias ese dia.
El concierto de anoche de Jimi Jamison y Fergy Frederiksen (ex vocalista del grupo Toto) fue un exito total. Cantaron su musica inolvidable de los 80. Jimi por su parte tambien canto de su musica en solitario, su reciente super exito Never Too Late entre otros. Tuve la oportunidad de hablar brevemente con el y tomarnos una foto, es muy simpatico y amable. Vibro y de que manera toda la multitud que los acompano. Fergy tambien es muy simpatico y canta igual que en los viejos tiempos. Me encanto el junte, me lo disfrute muchisimo. Que se repita Jimi.
Te amo Jimi, bendiciones para ti,tu familia y todo tu equipo de trabajo.Me gusta mucho este video, se que el disco sera un exito. Feliz Navidad y prospero ano nuevo.Saludos desde Puerto Rico.
ResponderEliminarBueno, pues no me ha defraudado para nada este nuevo trabajo de Jimi, todo lo contrario, me ha encantado. Me he quedado con ganas de más, no quería que se acabara el disco.
ResponderEliminarToda una delicia, pero si lo piensas bien, ¿que podemos esperar de uno de los mejores vocalistas que ha dado este nuestro querido estilo? Pues un trabajo más que sobresaliente que nos brinda.
La melodía conseguida es magnífica, con la base claramente en los teclados y en la voz de Jimi Jamison, que sigue en una forma increíble.
Si MrSambo dice que es el mejor disco del año, no podía ser para menos!
Gracias amigo. Sí, ha gustado mucho y es el mejor del año en este estilo. Una joyita como hacía tiempo no se oía en el AOR.
ResponderEliminarEn otros muchos lugares ha recibido las mejores notas y críticas, lo que me complace.
Un abrazo crack.
Jimi Jamison uno de mis cantantes favoritos, me encanta su musica, me trae gratos recuerdos de mi juventud, Me alegra mucho su concierto este mes de Febrero en Cabo Rojo, Puerto Rico espero con ansias ese dia.
ResponderEliminarBienvenida Ivette, tiene usted un excelente gusto y es muy afortunada de poder disfrutar de ese concierto, lo cual envidio jejeje.
EliminarUn saludo.
El concierto de anoche de Jimi Jamison y Fergy Frederiksen (ex vocalista del grupo Toto) fue un exito total. Cantaron su musica inolvidable de los 80. Jimi por su parte tambien canto de su musica en solitario, su reciente super exito Never Too Late entre otros. Tuve la oportunidad de hablar brevemente con el y tomarnos una foto, es muy simpatico y amable. Vibro y de que manera toda la multitud que los acompano. Fergy tambien es muy simpatico y canta igual que en los viejos tiempos. Me encanto el junte, me lo disfrute muchisimo. Que se repita Jimi.
ResponderEliminar